REGLAMENTACIÓN PARA COMPETICIONES VFO
(Versión 07112022)
Esta reglamentación estará vigente desde el momento de su publicación en la sección de normativa de la página web de la VFO. Los jugadores, capitanes y equipos tienen la obligación de conocer la normativa, el desconocimiento de las distintas normas no exime de su cumplimiento. La organización se reserva el derecho a modificar cualquier norma si lo considera necesario. Cualquier modificación de la normativa será comunicada mediante noticia en la página web.
1. Clubes,Jugadores, Propietarios y Capitanes
1.1 Clubes:
1.1.1 Tipos de clubes:
1.1.2 El nombre y logotipo del club no podrá ser ofensivo, ni soez, ni parecido a otro equipo español inscrito en VFO. En todo caso, el Staff se reserva el derecho a aceptar cualquier club por su nombre.
1.1.3 No se podrá utilizar el nombre de una marca registrada o comercial de la que no se es propietario ni se tiene el permiso de dicha marca por escrito. En cualquiera de los casos, es obligatorio el consentimiento previo de la dirección general de VFO. Toda aquella marca que dé nombre a un equipo tiene que haber adquirido una Licencia PRO.
1.1.4 No se podrá utilizar el nombre de una institución oficial de fútbol profesional sin el consentimiento por escrito del mismo. Al igual que en el punto anterior, es obligatorio el consentimiento previo de VFO para poder inscribir el equipo.
1.1.5 Salvo los clubes amateurs, los demás clubes deberán contactar previamente con VFO para su inscripción en la competición en la siguiente dirección: licencias@vfospain.com
1.1.6 Para poder competir, el club debe rellenar correctamente todos los campos requeridos en el proceso de inscripción.
1.1.7 Un club expulsado de la competición no puede volver a ser parte de la misma.
1.1.8 La información de trascendencia del club (nombre y logotipo) podrá ser editado en los momentos de inscripción o entre temporada y temporada.
1.1.9 Cualquier incumplimiento de los puntos anteriores habilitará a VFO para editar el contenido en cualquier momento.
1.1.10 Los datos del perfil del club: biografía, imágenes y vídeos podrá ser editado en cualquier momento por uno de los capitanes
1.1.11 Solo los clubes PRO , Oficial y Marca podrán tener un propietario que NO ocupe plaza de jugador si no participa en ningún partido.
1.1.12 El propietario y los capitanes son los únicos que podrán acceder a la cuenta de gestión de su club.
1.1.13 Siendo la VFO una competición doméstica, sólo los equipos españoles y las organizaciones de deportes electrónicos con una sociedad limitada española o entidad jurídica inscrita en el territorio español estarán habilitadas para participar en VFO.
1.1.14 Los jugadores de club esports profesionales y jugadores de fútbol profesional no ocupan plaza en plantilla, siempre que se acredite la personalidad jurídica del club. Y se deberá comunicar en todo momento a la dirección general de VFO para su consentimiento y aprobación. Solo se podrán registrar un total de cuatro jugadores como máximo con estas condiciones. (2 jugadores profesionales de fútbol y 2 jugadores profesionales de esports
1.1.15 Los equipos sólo podrán tener inscritos en su plantilla un número máximo de cinco jugadores no residentes en España por equipo y plataforma. Se considerará válido a todo jugador residente en España sin importar su nacionalidad. Los equipos deberán cumplir el requisito tanto en el momento de inscripción, como en el momento de cerrar cualquiera de los mercados.
1.1.16 Los equipos podrán tener un máximo de 2 capitanes a la vez (además del propietario del club).
1.1.17 Cualquier cambio en la propiedad de un club y/o en su denominación debe ser notificada por escrito a la competición que debe aprobarlo igualmente por escrito. La falta de esta notificación puede conllevar la anulación del trámite realizado.
1.1.18 Un equipo se considerará apto para competir en cualquier plataforma si cumple el mínimo y máximo de jugadores en plantilla descrito a continuación:
1.1.19 Cuentas de gestión: Las cuentas de gestión no ocupan hueco en plantilla y tan solo serán permitidas en los equipos oficiales (equipos cuya licencia aparece en el FIFA) y aquellos equipos de eSports que estén consolidados como empresa (para ello deberán presentar el correspondiente certificado).
La cuenta debe recibir el siguiente nombre: Gestión “Nombre del equipo”
• El propietario podrá tener esa cuenta de gestión para poder mantener la plaza y jugar en otro equipo, pero con la siguiente restricción:
Solo podrá jugar en divisiones inferiores a la división en la que se encuentre su plaza de gestión.
Incumplir esta norma incurrirá en el cese de la cuenta de gestión y la propiedad de la plaza será transferida, de forma aleatoria, a algún jugador que cumpla el requisito de haber permanecido en el club durante 4 temporadas consecutivas.
De no haber ningún jugador apto para ser nuevo propietario, el club será dado de baja. La cuenta de gestión será eliminada y la cuenta del jugador a cargo de dicha cuenta administrativa será sancionada. (Véase punto 7.7.5)
1.2. Abandono de un club:
1.2.1 Abandono de un club durante la temporada
Un equipo puede abandonar o puede ser expulsado vía administrativa. Para los casos de expulsión se actúa directamente según el Comité de Competición. Los abandonos voluntarios consisten en que un equipo se queda sin dirigentes. En estos casos se actúa de la siguiente manera:
1.2.1.1 Un equipo sin dirigentes podrá seguir en la competición aportando pruebas de este hecho y eligiendo un capitán (sin ningún requisito)provisional hasta final de temporada para que el equipo pueda terminar la temporada.
1.2.1.2 En el caso de que el club abandone porque ni dirigentes ni jugadores quieren acabar la temporada, todos los miembros de la plantilla serán sancionados 6 partidos. Además de ello, el propietario y capitanes recibirán la siguiente restricción:
1.2.1.3 Si el club abandona o es expulsado en mitad de la competición, la plaza del club pertenece completamente a VFO, los clubes que descendieron de una división a otra podrían optar a mantener la plaza en la división que se jugó.
1.2.2 Abandono de clubes finalizada la temporada
Si el capitán de un Club anunció oficialmente el abandono enviando un correo a VFO (info@vfospain.com), tiene 24 horas para poder rectificar. Pasadas estas horas la decisión será irrevocable y el club desaparece.
1.3 Participar en VFO:
Cuando los equipos cumplan los requisitos serán aptos para participar en la competición oficial.
Un propietario debe crear el club dentro de su perfil de jugador. En él, el propietario o los capitanes deberán confirmar las solicitudes de los jugadores y llegar al cierre de las inscripciones con los requisitos de plantilla del punto 1.1.18 cumplidos
Para iniciar la participación en una liga, el propietario o uno de los capitanes deberá aceptar la invitación que le llegará por parte de VFO al apartado de “notificaciones” en el perfil del club.
Los equipos se comprometen a jugar todos los partidos oficiales que les corresponda, no pudiendo faltar a más de tres en toda la temporada y en ningún caso pudiendo faltar en uno de los tres últimos partidos de la Liga VFO. Si este caso se da, el equipo será sancionado. (Véase punto 7.5)
Los equipos tienen la obligación de estar disponibles para jugar la competición dentro del calendario oficial, siendo este horario de lunes a jueves y (excepcionalmente) algún domingo, de 22:30 a 00:00.
1.4 Jugador VFO
Definición general: Cualquier usuario registrado en la página web de la VFO que esté en activo en cualquier equipo de la propia competición o en búsqueda del mismo.
1.4.1 Requisitos
Cada usuario tiene que cumplir unos requisitos para ser apto como jugador de VFO:
1.4.2 Acuerdo virtual
¿Qué es un acuerdo virtual?
Un acuerdo virtual es el compromiso de un jugador con un equipo. Tiene una duración de una temporada, y puede ser renovado o no al término de la misma.
1.5 Propietario de clubes
Propietario: dueño de la plaza del club cuya autoridad es la máxima del mismo.
1.5.1 Requisitos:
Los jugadores que decidan ser propietarios deben de cumplir unos requisitos para ser aptos como tal:
1.5.2 Cambio de propietario
Una vez finalizada la temporada, un club podrá cambiar de propietario, siendo este libre para fichar por cualquier club.
El nuevo propietario deberá de estar al menos 4 temporadas completas en dicho club consecutivas.
Si se trata de un club que no haya existido el tiempo mínimo indicado de 4 temporadas, el nuevo propietario deberá estar en el club desde el inicio de la primera temporada del mismo.
No se considera como equipo nuevo el cambio de nombre del club y el nombre del equipo no podrá parecerse a otro participante en la competición.
1.6 Capitanes
Un propietario podrá elegir un máximo de 2 capitanes para ayudarle en el funcionamiento del club.
Los requisitos de estos jugadores para convertirse en capitanes son:
2. Mercado de fichajes
Es el periodo habilitado por la competición para que los jugadores fichen por los equipos y de la misma manera, para que los equipos encuentren jugadores para sus plantillas, habiendo 2 tipos de Mercado. Una vez finalice el mercado de fichajes un jugador no podrá fichar por un club hasta la próxima ventana de fichajes.
2.1 Mercado de fichajes “Modo Verano”
Este mercado solo estará disponible en el periodo entre temporadas, es decir, durante la fase de pretemporada.
2.2 Mercado de fichajes “Modo Invierno”
Este mercado estará disponible durante la pretemporada antes del comienzo de la liga (este periodo será indicado en el calendario) y también durante el periodo de fichajes que se habilitará en la temporada activa.
2.3 Requisitos para ser jugador libre:
2.3.1 Cumplir los requisitos para ser jugador de VFO (ver norma 1.4)
2.3.2 No tener ningún acuerdo con ningún equipo, ya sea profesional o amateur durante el mercado de invierno
2.3.3 En el mercado de fichajes entre temporadas, a la hora de renovar se dará por entendido que si el jugador no abandona el club en el que está, aceptará la renovación, de la misma manera si el capitán no expulsa a dicho jugador, estará aceptando la renovación de éste.
2.3.4 Si al inicio de la temporada un jugador no ha fichado por ningún equipo, dicho jugador será considerado libre para fichar por cualquier equipo en el próximo periodo de fichajes habilitado.
2.3.5 Cuando fichas por un club, firmas un contrato virtual. Durante la temporada, no será posible firmar más de dos contratos. Véase punto 1.4
2.3.6 En caso de tener un acuerdo vigente con un equipo:
2.3.7 Si al cierre del mercado de fichajes un equipo no ha fichado lo suficiente y no tiene el número mínimo de jugadores inscritos en la plantilla, será descartado. Los requisitos mínimos de jugadores establecidos se encuentran en el punto 1.1.18 y los periodos de fichajes establecidos para cada temporada serán publicados en la web y/o redes sociales.
3. Competiciones
La VFO está compuesta por las siguientes competiciones:
Los partidos oficiales de liga se juegan los lunes, martes y miércoles de cada semana, Las eliminatorias oficiales de copa se juegan en jueves y domingos
Si por motivos ajenos a la Competición no se pueden disputar los partidos en las fechas señaladas (Ejemplo: funcionamiento irregular de los servidores) será habilitado un jueves o domingo para la disputa del encuentro de liga.
La competición notificará los cambios oportunos a través de sus canales oficiales de comunicación.
Las fechas de los encuentros de Liga como de Copa serán detallados en el calendario de cada temporada que será publicado en nuestros canales oficiales de comunicación. Las fechas indicadas son inamovibles. No obstante, la organización podrá variar el calendario si así lo requiere, informando siempre a los participantes.
3.1 Liga
En VFO se jugarán dos temporadas de Liga completas compuesta por dos vueltas y el número de jornadas dependerá del número de integrantes de la división.
En cada edición de FIFA se jugarán un total de dos temporadas compuestas por una primera y segunda vuelta, siguiendo el formato Round-Robin o todos contra todos. El número de jornadas dependerá de la cantidad de integrantes en cada división.
Distribución de equipos por estatus: El establecimiento de los grupos lo define la clasificación de la temporada anterior (si la hubiere) para los clubes veteranos.
Creación de divisiones y distribución de equipos dependerá de cada plataforma. Cada división tendrá 14 equipos como máximo, a excepción de las últimas divisiones, que cabe la posibilidad que no sea así para cuadrar que todos los equipos apuntados participen.
3.1.1 Resolución de empates a final de liga.
En caso de empate a puntos entre dos clubes, la forma de desempate será:
En caso de empate a puntos entre más de dos clubes, la forma de desempate será:
Una vez se comprueben todos estos pasos (no antes), si hay empate entre dos equipos, se pasa al caso de "empate entre dos equipos". Si se ha eliminado algún equipo pero siguen quedando al menos tres, se reinician los pasos con los equipos restantes.
3.1.2 Ascensos y Descensos: Cada Temporada se publicará una Noticia con la información acerca del funcionamiento de los Ascensos y Descensos
3.1.3 Sistema de juego playoffs:
Se jugarán al mejor de 3 partidos (BO3). Todos los partidos deberán terminar en victoria, en caso de empate se jugará prórroga y penalties en cada partido.
En las promociones no habrá acumulación de tarjetas amarillas, pero si habrá sanción por expulsión, bien sea por doble amarilla o por tarjeta roja directa, lo cual significan un partido de sanción, el cual se deberá cumplir en la siguiente eliminatoria.
Se reportará por parte de los dos equipos nada más terminar el partido enviando un correo con capturas de los resultados y un enlace del partido a las direcciones de mail que corresponda:
Plantilla de correo PlayOffs Ascenso/Descenso
3.2. Copa VFO
De manera paralela a cada plataforma, se desarrollará una copa.
El sistema de competición será de sorteo puro.
Si en la Copa VFO (participación voluntaria) o PlayOffs no se participa en alguno de los partidos de eliminatoria, queda eliminado automáticamente.
Las eliminatorias se jugarán a partido único (excepto la FINAL que se disputará doble partido (ida y vuelta)
En el caso de llegar a los penalties, el ganador se sumará un GOL por los penalties al resultado del segundo encuentro (ejemplo: 2-0 y 1-3, y en el tercer encuentro el resultado es de 1-1, pues se reportaría como 3-4 o bien 2-5 dependiendo del ganador en los penalties)
En la COPA VFO, no habrá acumulación de tarjetas amarillas.
En caso de recibir una tarjeta roja, el jugador expulsado cumplirá la sanción en la siguiente eliminatoria.
Los horarios serán los correspondientes a cada plataforma y la administración se reserva el derecho de modificar día y hora de la final en función de las retransmisiones.
4. Reglamentación del partido
4.1 Reglamentación antes de un partido.
Habrá un mínimo de jugadores obligatorio en los partidos y en caso de no cubrirse se dará por perdido por incomparecencia al equipo infractor no siendo posible pactar jugar el partido no llegando al mínimo.
La caída de uno o varios jugadores (siempre que sea demostrable por video) no afectará a dicho mínimo de jugadores.
4.1.1 Invitación al partido
La invitación debe ser del equipo que juegue como local, ya que el partido se debe de disputar en su estadio. Tiene que ser a la hora oficial del partido (a no ser que ambos equipos acuerden lo contrario) considerando los minutos de cortesía que ofrece la competición siendo los siguientes:
4.1.2 Si los equipos que se enfrentan en jornada oficial de competición en VFO juegan un partido anteriormente porque el juego en modo "ranking" les haya emparejado de manera aleatoria, habrá dificultades en la invitación del partido. Para dar solución a esto, el equipo visitante será el responsable de crear un equipo nuevo lo más rápido posible dónde tendrán que ir todos los jugadores que vayan a jugar ese partido y notificar al rival dicho nombre. Una vez hecho esto, no habrá problema para que el partido se juegue.
Horarios de los partidos:
4.1.3 La hora de los partidos se puede adelantar o atrasar si ambos equipos lo acuerdan siempre jugando en el mismo día, es obligatorio tener pruebas del acuerdo por posibles incidencias. Si no existe tal acuerdo o no hay ningún tipo de comunicación por una o ambas partes ni pruebas de ello, la hora por defecto oficial prevalecerá (incluyendo casos de incidencias). Exceptuando el siguiente punto.
4.1.4 El horario de los partidos de la última jornada de LIGA es inamovible. No se puede pactar adelantar o retrasar el partido. Para todos los equipos de todas las divisiones los partidos de la última jornada comenzarán a la hora correspondiente de su plataforma, exceptuando, si así lo estima la competición, el partidazo de la jornada
4.1.5 Los clubes no tienen permitido cambiar la fecha de los partidos. Esto solo podrá hacerse si la competición concede el permiso.
4.1.6 Si un equipo no recibe respuesta antes de las 21:00h del mismo día del partido, se deberá jugar el encuentro en la fecha indicada en el calendario.
4.1.7 Cambiar la fecha del partido sin autorización de la competición incurrirá en una sanción administrativa a los propietarios y capitanes del club, quedando el resultado del partido como nulo debiendo jugarse en un día y hora asignado por la competición.
4.1.8 Los equipos tienen un margen tras la hora oficial o pactada para acudir a un partido (excepto pacto entre equipos, con pruebas). Será recomendable guardarse las pruebas de intento de contacto enviando petición de partido en varias ocasiones entre los minutos de espera para demostrar que el otro equipo no aceptó la invitación.
4.1.9 Es obligatorio el uso de Cualquiera (CLQ) incluso si el equipo juega con los once usuarios. Puede serlo cualquier jugador y puede poner a su Virtual Pro en cualquier posición que desee.
En caso de que el equipo rival no juegue con CLQ desde el inicio, tendrán hasta el minuto 10 para salir y gastar un reinicio para utilizarlo. De lo contrario, el partido se dará por perdido si la denuncia se produce en las próximas 24 horas al inicio de la jornada.
4.1.10 No existe la regla de cortesía en los primeros 5 minutos de un partido para comprobar la conexión (salvo que los equipos lo acuerden).
4.1.11 Reinicio de partido:
Ambos equipos tienen un único reinicio si tienen algún problema o por cualquier razón (salvo que los equipos acuerden más de uno). Se considera “reinicio” a salirse del pre-partido o partido, desde que aparecen las primeras imágenes de los jugadores en el estadio hasta el minuto 9:59 de partido, cuando sale el mensaje “Tu club/El club rival ha abandonado por falta de jugadores”. A partir del minuto 10:00 de partido cualquier abandono se contabilizará como derrota para el equipo que se retira (salvo que los equipos acuerden jugar de nuevo).
Los goles antes de un reinicio son válidos y se deben sumar al resultado del nuevo partido (salvo que los equipos acuerden reiniciar 0-0), por lo que los equipos deben estar atentos y ser rápidos en caso de querer gastar su reinicio.
Si la situación se diese con un penalti, el comité de arbitraje tomará una decisión dependiendo de cómo se hayan dado las circunstancias del penalti.
4.1.12 Si por cualquier irregularidad de uno de los equipos un partido no se juega, se le dará el partido perdido al equipo infractor por 1-0 (Default). Este resultado se modificará y será lo suficientemente mayor si es clave para discernir algún desempate entre ellos en el que influyen los goles.
4.2 Reglamentación durante el partido
4.2.1 No existe ninguna limitación en la forma de jugar (formación, estilo de juego, abusar de una jugada, pérdidas de tiempo in-game sin uso de bugs…), cada equipo es libre de jugar como lo desee y de seguir o no el concepto subjetivo de fair-play (juego limpio) siempre que respete la Reglamentación.
4.2.2 No hay ninguna restricción en la configuración de tu VP siempre que sea legal (conseguida jugando y sin usar bugs, hacks y similares). No se podrá utilizar nombres ofensivos ni publicitarios tanto en el nombre, como en el alias, como en la camiseta.
4.2.3 Queda prohibido que el receptor de un saque de banda o un saque de esquina, se sitúe en algún momento fuera del campo antes de recibir el balón. Si ocurre, ésta queda invalidada. En este caso el equipo infractor deberá entregar la posesión del balón al equipo rival. En caso de no devolverla el jugador que realizó la acción ilegal será amonestado y en caso de reincidir será sancionado.
4.2.4 Está prohibido molestar al portero cuando no tiene la pelota (dentro del área) o cuando la tiene en las manos (esté sacando o no). Es decir, se puede presionar al portero si tiene el balón en los pies.
4.2.5 No se permite colocar jugadores bajo palos o dentro del área pequeña para defender una falta directa, excepto en los córners donde puede colocarse como máximo 1 jugador de campo en cada palo. No incluye larguero, por lo tanto el máximo de jugadores bajo palos es de 2, sin incluir el portero.
4.2.6 Se deben esperar 5 segundos cuando en un córner o falta aparece al lado del jugador que saca un jugador automáticamente (llamar a segundo jugador). Otra cosa es que el jugador se acerque a recibir en corto, en este caso no hay que esperar porque el defensa tiene la posibilidad de reaccionar y de la otra manera no. Una falta o un córner puede ser sacada inmediatamente si así lo desea el jugador cuando no hay cambio de lanzador. Cuando se cambia de lanzador, se debe dar un mínimo para esperar a que la gente se coloque (ej: que un central salga arriba).
4.2.7 Los partidos que se queden congelados, pillados o cualquier otro bug que haga que el partido no siga su curso natural, quede interrumpido e impida seguir jugando, se consideran “partidos suspendidos” y se resuelven de esta manera en función del minuto en el que ocurrió la incidencia:
En todos estos casos el resultado que se llevaba en el partido suspendido se mantiene y se suma al obtenido en el nuevo partido si lo hubiere.
Si no hay acuerdo ni pruebas respecto al momento de la suspensión, se deberá jugar un nuevo partido obligatoriamente en ese mismo día establecido para el partido suspendido.
4.2.8 El no cumplir con el número de jugadores mínimo para disputar el encuentro, se considerará como NO PRESENTADO, perdiendo el partido (Default).
4.2.9 No se podrá usar ningún mod (online/offline) en las competiciones de VFO, salvo el mod de la VFO si lo hubiera.
4.2.10 El modificarse o conseguir las hazañas de manera inapropiada (con programas de edición-archivo) es ILEGAL, el jugador será vetado de por vida, y si el/los capitán/es son conocedores de dicha ilegalidad, también serán sancionados. Véase punto 7.3.5
El club además perderá el partido, si la reclamación sobre dicho jugador, se hace antes de las 48 horas después del encuentro, de ser posterior a dichas 48 horas, el resultado del partido será inamovible.
4.2.11 Si a un equipo se le caen 4 jugadores en más de 3 partidos se les dará automáticamente esos partidos por perdidos. Si volviese a repetirse cada partido que se haga se le dará ese partido por perdido.
4.2.12 Si tras sacar una falta, se detecta que se ha producido el bug de los jugadores bloqueados en la barrera, toda acción llevada a cabo más allá de 5 segundos quedará anulada. Transcurrido ese tiempo, es obligatorio lanzar el balón fuera y devolverla al equipo que la tiró fuera. En caso de no hacerlo, los capitanes del equipo infractor recibirán 1 partido de sanción, si hubiera gol será anulado.
4.2.13 El uso de animaciones, bailes, aplausos, etc... Para avanzar más de la zona delimitada por el juego en una falta, penalti o corner queda totalmente prohibido, si se produjese se sancionará según el punto 7.1.3
En el momento que se realice esta acción, se concederá gol o se anulará en función de si favorece o perjudica.
4.2.14 Todos los jugadores del club deben tener asignado un dorsal en la web. Dicho dorsal debe coincidir con el usado en el partido. En caso de incumplimiento, se considerará falta leve que lleva asociada la sanción al capitán del club, véase punto 7.2.2. En caso de reincidencia el Comité se reserva circunstancias agravantes partiendo de la base de la sanción original.
4.3 Reglamentación después del partido
4.3.1 En caso de empate en una eliminatoria o promoción (sea o no a ida y vuelta), se procede a jugar un nuevo partido de desempate. Los partidos de desempate los juega como local el equipo que fue local en el último partido.
4.3.2 Los equipos deben añadir el resultado, estadísticas y reportar tarjetas amarillas o rojas del partido en las 20 horas siguientes a la hora de inicio del partido. No cumplir esto conlleva sanción. Véase punto 7.2.2
4.3.3 Los capitanes de cada club tienen la obligación y son responsables de contabilizar todas las estadísticas de su equipo y del equipo rival en posteo de resultados. Deben controlar las del equipo rival para evitar irregularidades que puedan perjudicar a su equipo o a la competición.
4.3.4 Las estadísticas individuales que el jugador que lleva el cualquiera (posición del vestuario para jugar) consiga con jugadores CPU (genéricos) y no con su VP no se contabilizarán en las estadísticas (goles, MVPs, tarjetas…). En el caso del MVP se contabilizará el VP con mejor puntuación tras los jugadores CPU.
4.3.5 El acumular 3 tarjetas amarillas en distintos partidos o recibir en un mismo partido una doble amarilla o roja directa conlleva 1 partido de sanción 7.1.4 que se cumplirá en el próximo partido de la misma competición en la que se recibieron (las tarjetas y sanciones no se mantienen de una temporada a otra). Ninguna de las dos tarjetas amarillas sacadas en un mismo partido cuentan a la hora de acumular tarjetas amarillas a lo largo de la competición y deberá de ser posteada como una roja. En caso de confusión, las tarjetas amarillas recibidas en un partido se comprueban al final del partido.
4.3.6 Los clubes podrán acudir al comité de competición en cualquier momento para denunciar a un jugador o equipo, pero solo se modificará un resultado si dicha denuncia se realiza antes de las 12:00 de la mañana siguiente tras la disputa de un encuentro. Pasadas las 12:00 del mediodía, aunque se demuestre irregularidad y por lo tanto se castigue a un jugador/equipo, el resultado no se modificará.
4.3.7 Los saques de banda que acaben en gol directo no serán válidos. En caso de duda, deberá enviarse denuncia con el vídeo (deberá apreciarse de manera clara que el balón NO es tocado o desviado por dicha acción para ser invalidado). Si los árbitros lo consideran, el tanto será anulado a posteriori. Si no hay denuncia hasta las 12:00 de la mañana siguiente tras la disputa del partido el gol será válido.
5. Reglamento partidazo y emisiones en directo
Emisiones en directo: Partidazo VFO
Horario de inicio:
5.1 Los equipos están obligados a participar en el Partidazo como soporte y proyección de imagen de su club y competición. Aquellos que decidan negarse serán objeto de sanción. Véase 7.2.12
5.2 Queda expresamente prohibido realizar un stream no oficial del Partidazo con soporte visual del mismo.
5.3 No está permitido realizar un stream de un partido que se vaya a retransmitir en el Partidazo pudiendo ser objeto de sanción el equipo que cometa la infracción. Véase 7.2.12
5.4 El equipo de retransmisiones se pondrá en contacto con el propietario o capitanes para la preparación de las mismas.
5.5 Ajustes durante partido:
6. Oficinas VFO:
Las oficinas oficiales VFO son: el Comité de Competición, el Comité Administrativo y el Comité de Apelación, quienes administrarán los equipos y sus movimientos dentro y fuera del juego y donde se presentarán las incidencias y reclamaciones ante cualquier situación que las requiera. Estas se dividen en tres en función de sus competencias:
6.1 Comité de Competición:
Este apartado se encargará de todas las incidencias relacionadas con eventos sucedidos en temas deportivos en el propio juego, entre el pre-partido hasta antes de que el resultado vaya a la web. Solo el capitán es interlocutor válido, siendo desestimadas las alegaciones realizadas por jugadores
Los cambios no hechos con antelación en la plantilla oficial serán ilegales a todos los efectos.
6.1.1 Está prohibido jugar en 2 plataformas/equipos el mismo torneo o temporada.
6.1.2 El cambio de GT/ID, la página sólo dará acceso a cambiar en el parón realizado entre temporadas y durante el periodo del mercado en modo verano. Salvo caso excepcional que debe de ser notificado a un responsable del comité administrativo y que está sujeto a una sanción de un partido. Véase punto 7.1.2
6.1.4 El uso de uno o múltiples jugadores en una o varias plataformas desde la misma IP (varias personas en una misma consola o conexión). El no avisar se considerará uso de multicuentas – Es necesario notificar esta situación por correo electrónico
6.1.5 El acceso a una segunda cuenta, para trámites y gestiones, o cualquier otro uso, está prohibido y es sancionable. La cuenta es personal e intransferible. Véase punto 7.4.2
6.2 Protocolo de funcionamiento
Los Comités funcionan de esta manera:
Sólo los Propietarios/Capitanes podrán usar estos Comités desde el apartado de MI CLUB en el perfil personal.
En caso de error técnico en la plataforma VFO un Propietario/Capitán podrá presentar una incidencia exponiendo todos los datos posibles (Jornada, Equipos que se han enfrentado, plataforma y división) a través del correo de incidencias:
6.2.3 La plantilla de incidencias es obligatoria. La no presentación de la misma debidamente cumplimentada a la hora de dirigirse al Comité, supondrá la desestimación inmediata de la misma sin recurso en contra posible. El envío de notificación web no implica ruptura del plazo previsto de presentación de incidencia. La incidencia debe presentarse en el plazo estipulado vía correo electrónico
Formato de la incidencia:
Tipo de incidencia:
6.2.4 Anexo a plantilla de incidencia: Método para rellenar una incidencia http://www.vfospain.com/psn/noticia/como-rellenar-una-incidencia
6.2.5 Sin pruebas que el Comité considere suficientes, cualquier incidencia rebatida será desestimada.
Para reclamaciones en un partido es obligatorio presentar una prueba en vídeo, siendo recomendable realizar retransmisiones de los mismos y que estos se queden debidamente guardados.
6.2.6 Los acuerdos entre clubes deben observar en todo momento lo estipulado en esta Normativa. Cualquier acuerdo que no contemple lo estipulado en esta Normativa será considerado nulo.
6.2.7 Las notificaciones web de incidencias (campanita) se reserva para los siguientes supuestos:
6.3 Sanciones
El Comité de Competición se encargará de mantener la limpieza de la competición tanto como sea posible y siempre contando con la ayuda de toda la comunidad, sin cuya ayuda sería imposible. Para los casos en los que se produzcan irregularidades que se puedan probar y demostrar que perjudiquen la legalidad en nuestras competiciones, este organismo evaluará las sanciones a los jugadores y equipos que no respeten esta normativa con faltas leves, graves o muy graves, en función de su gravedad.
Las faltas dirigidas directamente a los jugadores, sin que tenga que ver el resto del club, afectarán directamente a ese jugador y no al club o capitanes.
Las sanciones que se aplicarán serán individual o conjuntamente de uno de estos tipos (quedan excluidas las sanciones relacionadas con las tarjetas recibidas en los partidos):
7. REGLAMENTO DISCIPLINARIO
Tipos de faltas: dependiendo del ámbito de la falta, una sanción puede ser deportiva si trata sobre algo puramente dentro del juego o disciplinaria si es algo extradeportivo.
7.1 Leves:
7.1.1 Faltas de respeto consideradas leves. 1 partido de sanción.
7.1.2 Cambio de ID/GT durante la temporada activa. 1 partido de sanción al jugador.
7.1.3 Como indica el punto 4.2.13 incumplir está norma se sancionará de la siguiente manera:
7.1.4 Leer punto 4.3.5 - 1 partido de sanción
7.2 Graves (De 2 a 6 partidos de sanción o derrota del encuentro)
7.2.1 Dos faltas leves se convierten en grave: 2 partidos de sanción.
7.2.2 Complicidad con alguna irregularidad (Propietario/Capitán) o falta grave: 1 o 2 partidos de sanción.
7.2.3 Jugar con alineación indebida (contratos ilegales o inexistentes, sancionados…): partido perdido + 3 partidos de sanción (propietario y jugador).
7.2.4 No estar en disposición de disputar el partido a la hora predeterminada o agotando el tiempo de cortesía se considera incomparecencia. La sanción es de partido perdido para el equipo infractor.
7.2.5 Postear mal los partidos de forma reincidente, aunque se avise al Comité de Administración. Se incluye el hecho de no postear los partidos en el plazo previsto en esta Normativa. La sanción base será de dos partidos al propietario y a los capitanes. En caso de observarse y tener pruebas de mala fe en esta conducta la sanción puede conllevar la pérdida del partido al equipo infractor y una sanción mayor a los implicados. El Comité se reserva en este caso la posibilidad de solicitar el vídeo que demuestra la celebración del encuentro y la veracidad de los datos reportados en la web de la competición.
7.2.6 Colocar a más jugadores bajo palos en jugadas a balón parado de los permitidos:
7.2.7 Jugar sin cualquiera: partido perdido + 1 partido de sanción a un propietario/capitán.
7.2.8 Molestar al portero ilegal y voluntariamente: gol anulado si hubiera, y 1 partido de sanción al jugador con sanción exponencial si se repitiera. Si no hay gol que anular se sanciona con el partido de sanción.
7.2.9 Reiniciar por más de una vez sin la aprobación (constatable) del rival: partido perdido +1 partido de sanción a un propietario/capitán.
7.2.10 La modificación o adulteración de stats a la hora de postear los partidos será sancionada: Ningún jugador de la plantilla podrá optar a ningún título individual esa temporada, y el propietario y capitanes tendrán 3 partidos de sanción.
7.2.11 La utilización de entradas agresivas con intención clara de derribar al rival durante una acción a balón parado no está permitido. Una vez el balón se ponga en movimiento, será el árbitro del encuentro el que tendrá la potestad de decidir. Si se produjese dicho derribo, el infractor será sancionado con 1 partido, pudiendo ser más en caso de reincidir. Si la jugada en la que se produce acaba en gol, será anulado tras el encuentro.
7.2.12 El incumplimiento del punto 5.0 de la normativa referente a la gestión de los soportes audiovisuales para las emisiones en directo de la competición.
7.3 Muy graves (De 6 a 20 partidos)
7.3.1 Dos faltas graves se convierten en una muy grave: eleva la nueva sanción a 3 partidos de sanción o pasa a muy grave.
7.3.2 Complicidad con alguna irregularidad o falta muy grave: 6 partidos de sanción a todos los capitanes.
7.3.3 Alteración de la media del virtual pro: Baneo en VFO (esta norma se podrá aplicar en cualquier momento, no sólo durante la competición).
7.3.4 Hackeos y similares sobre otros usuarios o la misma organización: Baneo en VFO
7.3.5 Alteración de los puntos de habilidad, ningún jugador que participe en la VFO podrá utilizar más puntos de habilidad de los que el mismo juego permite y no se podrán alterar para tener la posibilidad de poner más de los establecidos por el videojuego. Las sanciones serán las siguientes:
7.3.6 Si un jugador es baneado de la competición y ese jugador vuelve a la competición en el mismo equipo en el que estaba, el equipo entero será expulsado de la competición. En dicho caso, el propietario/capitán no podrá volver a ser propietario/capitán de manera perpetua y podría llegar a ser baneado también.
7.3.7 Presentación de pruebas falsas: 20 partidos y no podrá ser propietario/capitán ni podrá formar parte de ningún equipo oficial o de marca.
7.4 Multicuentas
Jugar una misma persona con más de una cuenta en una o varias plataformas:
7.4.1 No comunicar que se comparte IP con otra cuenta registrada en la competición, es motivo de sanción por multicuentas. La sanción por multicuenta es de 20 partidos.
7.4.2 Acceder a la cuenta de otra persona para hacer tramitaciones, gestiones u otro uso es considerado multicuentas igualmente. Recibir una segunda sanción por multicuentas implica el baneo permanente de la competición.
7.4.1 Si aún teniendo multicuentas, tan solo se ha jugado en uno de los equipos inscritos: 20 partidos de sanción. Jugar un partido oficial desde la cuenta de otro usuario puede significar la expulsión del equipo y la inhabilitación del propietario/capitán durante un año natural, además de la correspondiente sanción por multicuentas a los implicados.
7.4.2 Si se ha jugado en la misma temporada en varios equipos a la vez: 30 partidos de sanción.
7.5 Abandono de la competición
Un equipo deja de jugar 3 partidos oficiales en una Temporada o 1 en la Liga VFO en uno de los últimos 3 partidos de liga:
7.5.1 El propietario y los capitanes serán sancionados con seis partidos y no podrán ejercer como propietario/capitanes durante un año natural.
7.5.2 El equipo será expulsado de la competición.
7.5.2.1 Todos los jugadores que forman la plantilla serán sancionados con 6 partidos.
7.5.2.2 Todos los partidos que ese equipo no ha jugado serán dados por victoria a sus rivales (1-0 default). Los encuentros ya disputados mantendrán su resultado.
7.5.3 No comunicar la disolución de un club una vez cerrado el mercado de fichajes anterior al inicio de una temporada será sancionado el propietario del club con 12 partidos.
7.6 Sanciones por toxicidad
VFO entiende que la competición debe ser el reflejo de unos valores de civismo y deportividad. Por este motivo el comportamiento de los integrantes de la competición dentro y fuera de las partidas, tanto en los partidos, como en la web y en las redes sociales, será tenido en cuenta a fin de generar un entorno amigable y respetuoso para todos.
7.6.1 Cualquier descalificación o falta de respeto de carácter público o privado hacia organización, patrocinadores, equipos y usuarios como tal será castigado con una sanción de 1 a 20 partidos a discreción del comité. En caso de amenazas o comentarios discriminatorios, la sanción quedará a criterio de la organización, pudiendo llegar a la expulsión y denuncia ante las autoridades.
7.6.2 Dos sanciones en un mismo año serán castigadas con la expulsión hasta la temporada siguiente o la expulsión permanente de la competición.
7.6.3 Cuando un jugador sea expulsado de la liga por parte de la competición, dicha plaza no podrá ser cubierta por otro jugador hasta la próxima apertura del mercado de fichajes.
7.6.4 Será considerado como agravante el hecho de que estos comentarios proceden de un jugador o staff de un club considerado oficial de la competición. Esta circunstancia viene dada porque se le presupone una referencia en cuanto a proyección de imagen ya no solo de su club sino también de la competición.
7.6.5 Queda prohibida la exhibición de pruebas relativas a una infracción en cualquier red social, contemplando una sanción al propietario (o jugador que infrinja la norma) o incluso la expulsión del club de la competición.
7.6.6 Queda prohibida la exhibición de conversaciones privadas entre usuarios o entre usuario y competición, contemplándose una sanción al usuario/jugador o incluso la expulsión de la competición.
7.7 Responsabilidad de los clubes, atenuantes y agravantes
7.7.1 Responsabilidad de los clubes:
7.7.1.1 Cuando una sanción recaiga en el club como entidad y no en un jugador en concreto, la responsabilidad y por tanto dicha sanción recaerá sobre todos los capitanes de dicho club.
7.7.2 Circunstancias atenuantes.
7.7.3 Circunstancias agravantes. Son circunstancias agravantes de la responsabilidad:
7.7.3.1 Ser reincidente en el caso de las faltas de respeto y en el comportamiento inapropiado en general en lo que se refiere a en el juego y a fuera de él.
7.7.3.2 Hay reincidencia cuando el autor de la falta hubiese sido sancionado anteriormente por cualquier infracción de igual o mayor gravedad o por dos o más que lo fueran de menor.
7.7.3.3 La reincidencia se entenderá producida dentro del mismo año natural desde el momento de la anterior sanción si se trata de una sanción disciplinaria y dentro de la misma Temporada si se trata de una sanción deportiva.
7.7.3.4 En el caso de amenazas, dependiendo de la gravedad de las propias, VFO se reserva el derecho de ponerlas en constancia de las autoridades.
7.7.4 La compra-venta de plazas en la competición es ilegal y el hacerlo conlleva a la expulsión del equipo y será impuesta una sanción a los implicados a discreción del Comité de Árbitros.
7.7.5 Como se indica en el punto 1.1.19 incumplir esta norma conlleva a una sanción de 13 partidos al propietario, la pérdida de ambas plazas e incluyendo la pérdida de la cuenta de gestión.
8. BASES DE PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES Y PREMIOS
La entidad mercantil KATAPULT SPORTS AND ENTERTAINMENT S.L. (en adelante, “KATAPULT”), sociedad con domicilio social en Avda. General Perón 22 – 1ºB, 28020, Madrid y provista de NIF B-86644267, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al Tomo 30.738, Folio 17, Hoja M-553141, organiza y gestiona la participación de los usuarios en las distintas competiciones no profesionales (en adelante, las “Competiciones”) disponibles a través de la plataforma de juego “VFO SPAIN” accesible a través de la web www.vfospain.com (en adelante, la “Web”), que se desarrollarán de conformidad con las siguientes bases legales (en adelante, las “Bases”).
8.1 PARTICIPACIÓN EN LAS COMPETICIONES DE VFO SPAIN
8.1.1 A través de la Web los usuarios registrados en la misma (en adelante, el/los “Participante/s”) tienen la posibilidad de participar y competir en distintas Competiciones. Estas Competiciones se desarrollan a través del videojuego EA SPORTS FIFA y en servidores propiedad de ELECTRONIC ARTS (en adelante, “EA SPORTS” o “EA”), es decir, en plataformas independientes a la Web, y por tanto, ajenas al control de KATAPULT. Al aceptar participar en dichas Competiciones se pasa a estar en un entorno controlado y regulado por EA SPORTS, y los Participantes quedarán sujetos a las normas y políticas que dicho operador tenga. Por tanto, en ningún caso se podrá reclamar a KATAPULT por lo que pueda suceder en la plataforma en la que se desarrollan las Competiciones, ya que esas plataformas están fuera del control de KATAPULT y se rigen por sus propias normas.
8.2 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
8.2.1 Pueden participar en las distintas Competiciones todas las personas físicas que cumplan con los requisitos establecidos en las presentes Bases y en la normativa específica para cada Competición, y que se hayan registrado previamente en la Web. Para participar en las Competiciones, los Participantes deberán asimismo registrarse en la plataforma donde éstas se desarrollen, aceptando las normas y reglamentos que rijan tanto las Competiciones como las propias plataformas donde se desarrollan éstas y que son gestionadas por EA SPORTS.
8.2.2 La participación en las competiciones es gratuita y voluntaria.
8.2.3 KATAPULT se reserva el derecho de dar de baja y expulsar automáticamente a cualquier Participante que considere esté haciendo un mal uso de las Competiciones, con la correspondiente cancelación de su participación. Se entiende como mal uso, con carácter enunciativo y no excluyente:
8.2.4 Si los datos facilitados fueran inciertos o incompletos, KATAPULT se reserva el derecho a invalidar cualquier participación. Será responsabilidad del propio Participante facilitar una dirección de correo electrónico válida y activa a través de la que poder contactar.
8.3 PREMIOS
8.3.1 Premios en metálico vinculados a resultados en las Competiciones. Dichos premios se repartirán de la siguiente manera:
Plataforma PlayStation 5:
Plataforma PlayStation 4:
Plataforma Xbox:
Plataforma PC:
8.3.2 Premios físicos o digitales vinculados a un torneo especial, normalmente asociados a acciones con patrocinadores.
8.3.3 Para poder disfrutar de los premios, los ganadores deberán facilitar a KATAPULT sus datos completos (nombre y apellidos o razón social, DNI o CIF, dirección postal, etc.), a fin de que KATAPULT pueda gestionar correctamente la entrega y/o envío de los mismos.
8.3.4 Los premios en metálico serán entregados al capitán del equipo en el caso de equipos amateur o a la sociedad mercantil correspondiente en el caso de Clubes Pro, Oficiales o Marca. Serán el capitán del equipo o la sociedad mercantil los únicos responsables de repartir y/o distribuir el premio conseguido, eximiendo por tanto de cualquier reclamación y/o responsabilidad a KATAPULT.
8.3.5 Los premios físicos o digitales son intransferibles y, en ningún caso, podrán ser objeto de cambio o compensación en metálico.
8.3.6 En caso de que los ganadores no pudieran o no quisiese aceptar alguno de los premios o renunciasen a los mismos, KATAPULT los podrá declarar desiertos (total o parcialmente).
8.3.7 A todos los premios les será de aplicación la legislación vigente y demás obligaciones en materia de impuestos y tasas.
8.4 PUBLICACIÓN DE LOS GANADORES DE LOS PREMIOS
8.4.1 KATAPULT contactará con los ganadores de cada premio a través de correo electrónico para facilitarles toda la información necesaria para que puedan disfrutar del mismo.
8.4.2 Los participantes aceptan, consienten y están expresamente de acuerdo en que KATAPULT se reserva el derecho de publicitar en cualquier medio, en todo o en parte, únicamente para fines de divulgación y promocionales de las Competiciones, los resultados y ganadores de las mismas.
8.4.3 Los ganadores deberán manifestar la aceptación o rechazo del premio de forma expresa (vía email) en el momento en que KATAPULT se ponga en contacto con ellos.
8.4.4 En caso de que el ganador no fuera localizado en el plazo de siete (7) días naturales desde la fecha en la que se le comunicó su condición de ganador, perderá el derecho a reclamar el premio. En ese caso, KATAPULT podrá declarar el premio desierto (total o parcialmente).
8.4.5 La entrega efectiva del premio estará condicionada a que los ganadores cumplan con las condiciones especificadas en las presentes Bases y a la veracidad de los datos facilitados por los mismos a KATAPULT.
8.5 ENTREGA DE PREMIOS
8.5.1 Premios en metálico
Cuando un participante resulte ganador, KATAPULT contactará con el mismo a través de correo electrónico para informarle de su condición de ganador. El ganador deberá proporcionar a KATAPULT todos los datos necesarios para poder hacer efectiva la transferencia del dinero. Los premios en metálico solo se harán efectivos a participantes residentes a efectos fiscales en territorio español y mayores de 18 años.
8.5.2 Premios en formato físico o digital
Cuando un participante resulte ganador, KATAPULT contactará con el mismo a través de correo electrónico para informarle de su condición de ganador. El ganador deberá proporcionar a KATAPULT todos los datos necesarios para poder hacer entrega del premio. Los premios físicos o digitales serán enviados solamente a los participantes residentes en territorio español.
8.6 PARTICIPACIÓN FRAUDULENTA
8.6.1 En el caso de que KATAPULT o cualquier entidad que, en su caso, participe en el desarrollo de las Competiciones detecten cualquier anomalía o sospechen que un Participante está impidiendo el normal desarrollo de las mismas, alterando ilegalmente su registro o sus puntuaciones mediante cualquier procedimiento técnico o informático para así falsear los resultados, podrán, de forma unilateral, eliminar la inscripción de ese Participante así como tomar las acciones legales que consideren oportunas.
8.6.2 KATAPULT ha habilitado los necesarios soportes tecnológicos para detectar cualquier posible actuación fraudulenta, anómala o dolosa que pretenda alterar las puntuaciones con el objetivo de lograr un premio de forma ilícita. Por tanto, KATAPULT se reserva el derecho de eliminar del registro a cualquier Participante y/o equipo que evidencie o del que se sospeche una actuación irregular en el sentido antes descrito.
8.6.3 KATAPULT se reserva el derecho a no hacer entrega del premio, parcial o en su totalidad, si el capitán o cualquier miembro de su equipo incumple alguna de las normas de comportamiento explicadas en la presente Normativa.
8.7 EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
8.7.1 KATAPULT no se responsabiliza de las posibles pérdidas, deterioros, retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que puedan afectar a los envíos postales o electrónicos o a las líneas telefónicas o servicios de Internet que puedan estar involucrados en el desarrollo de las Competiciones.
8.7.2 A tenor de lo anterior, KATAPULT no será responsable de las posibles deficiencias o caídas de las líneas de telecomunicaciones, ni del mal funcionamiento de las plataformas online involucradas en las Competiciones, por causas ajenas a KATAPULT, así como de los servicios o productos prestados o entregados a los ganadores como consecuencia de los premios entregados. A modo de aclaración, KATAPULT no será responsable de los daños y perjuicios de cualquier clase que surja durante el desarrollo de las Competiciones, salvo que los mismos sean ocasionados por una actuación directamente imputable a KATAPULT.
8.8 CESIÓN DE DERECHO DE IMÁGEN
8.8.1 A los efectos previstos en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor y a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, los Participantes autorizan, sin contraprestación por ello, para todo el mundo y por el máximo tiempo legal permitido, a KATAPULT, así como a las empresas que, eventualmente colaboren en la realización de las Competiciones, a hacer uso de su nombre e imagen, en cualquier publicidad o aviso que se realice a través de cualquier medio escrito o audiovisual (incluidas redes sociales), como Participantes o ganadores de las Competiciones, y se comprometen a suscribir cualquier documentación o autorización que puedan ser necesarios a los efectos previstos en el artículo 2 de la citada Ley y demás que fueran de aplicación.
8.9 ACEPTACIÓN DE LAS BASES
8.9.1 El mero hecho de participar en las Competiciones implica la aceptación en su totalidad de las presentes Bases y del criterio de KATAPULT para la resolución de cualquier cuestión derivada de las mismas.
8.9.2 Cualquier duda, queja, comentario o reclamación que tenga un Participante en relación con las Competiciones o las presentes Bases, la deberá remitir a través de correo electrónico a la dirección info@vfospain.com.
8.9.3 KATAPULT se reserva el derecho a efectuar en cualquier momento los cambios que entienda oportunos en las presentes Bases. Dicha situación se pondrá convenientemente en conocimiento de los Participantes a través de la página web www.vfospain.com y a través de las distintas redes sociales de KATAPULT, otorgándole a dicha modificación el mismo grado de publicidad que las Competiciones, de forma que todos los Participantes tengan acceso a dicha información.
8.9.4 Cualquier aspecto técnico, de organización o de cualquier otro tipo que no estuviese contemplado en las presentes Bases, será resuelto por KATAPULT según los criterios que fije oportunamente y de forma unilateral e indiscutible.
8.10 LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
8.10.1 Las presentes Bases se rigen por la legislación española. Los Participantes y KATAPULT aceptan que cualesquiera controversias que pudieran surgir en la interpretación o ejecución de las presentes Bases quedarán sometidas a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid.
SOBRE VFO
COMPETICIONES